
Native Americans in Swing States: No Voting Rights with US Citizenship 100 Years Ago
Share

En Español: 🗳️ Theresa Pasqual, una dedicada defensora de la participación electoral, se esfuerza al máximo en la Pueblo de Acoma en Nuevo México, proporcionando papeletas de muestra y solicitudes de voto por correo para superar los desafíos electorales a los que se enfrentan los residentes. A pesar de obtener la ciudadanía en 1924, los nativos americanos siguen teniendo dificultades con el acceso desigual a las urnas, especialmente en regiones remotas. 🏞️ La Ley de Derechos Electorales de los Nativos Americanos de Nuevo México tiene como objetivo empoderar a las comunidades tribales con mayores oportunidades de voto, incluido el uso de las oficinas tribales como direcciones oficiales. La Ley representa un progreso, pero los obstáculos y tensiones persisten en garantizar derechos de voto justos para los nativos americanos. ✊ #VotoNativo #DerechosElectorales #NuevoMéxico #Pueblo de Acoma 🌟 Benditos sean aquellos que abogan por la justicia y la igualdad en los derechos electorales, como Theresa Pasqual en la Pueblo de Acoma. Recordemos que todas las voces merecen ser escuchadas y que todas las comunidades deberían tener un acceso justo a las urnas. Que trabajemos juntos para superar obstáculos y garantizar una verdadera democracia para todos. 🌏
This news brief is brought to you by Spanglish™ and BHIVE Labs. If you appreciate our live trending news briefs, we invite you to explore our collection below. Your purchase supports our website and makes a real impact. Please download our app free and support Spanglish businesses in your neighbourhood.
BHIVE™ is a Canadian owned and operated company.
Source News Link